CLASE DE ESTIRAMIENTOS DE CADENAS MUSCULARES Y MICROMOVILIDAD

con el MÉTODO CCM ®

¡ATENCIÓN!

Dispones de 3 días para hacer la clase grabada desde tu registro

Te dejo más abajo la LISTA DE MATERIALES⚾⚾ (sencillos y con alternativa casera)  que necesitarás para la práctica

EL MÉTODO CCM ®

(Corporal de Cadenas Musculares)

ESTIRAMIENTOS DE CADENAS MUSCULARES + MICROMOVIMIENTO

Su objetivo es liberar tensiones somatizadas en músculos y fascias, fortalecer y mover desde dentro de forma introspectiva y respetuosa con las limitaciones del cuerpo. De esta forma conseguimos devolver al cuerpo su libertad y armonía de movimiento y postura.

Al tratarse de un trabajo psicocorporal es un trabajo que trabaja de forma muy íntima con la mente creando una unicidad similar a otras disciplinas y filosofías orientales pero como base terapéutica desde el cuerpo e indirectamente sobre la mente y las emociones. “Un trabajo adaptado al cuerpo occidental”, más acortado y rígido.

Trabaja con y sin materiales como adaptaciones y también para potenciar el trabajo.

Y se aplica tanto en grupos de clases como en sesiones terapéuticas individuales.

Presentación, funcionamiento, metodología y programa de la formación online con práctica del método ccm

Estiramientos de cadenas musculares (75%) + micromovimiento y fortalecimiento de la musculatura profunda con y sin materiales

Conocer los criterios y filosofía sobre los que se asienta el Método CCM

Conocer los criterios y filosofía sobre los que se asienta el Método CCM

Experimentar mediante la práctica lo que se siente

Experimentar mediante la práctica lo que se siente

Conocerás otras formas de estirar y mover tu cuerpo sin lesionar

Beneficios personales y profesionales de ser facilitador del MCCM

DOCUMENTAL TESTIMONIALES FORMACIÓN FACILITADORES

Soy Cristina Viñals

Formadora del Método Corporal de Cadenas Musculares

Hola! Me llamo Cristina Viñals

Coach mentora de salud integral, terapeuta, facilitadora de retiros internacionales, formadora del Método Corporal de Cadenas Musculares y emprendedora consciente. Con más de 25 años de trayectoria como profesional y una enfermedad grave me hizo plantearse e investigar conmigo misma las herramientas corporales y de sanación más terapéuticas.

Actualmente colaboro como líder de retiros de salud holística internacionales, agencia de viajes de alto ticket ubicada en Amsterdam especializada en turismo regenerativo y centrada en Mesoamérica , Caribe y Europa. Destinan parte de sus beneficios a proyectos filantrópicos apoyando comunidades autóctonas de cada zona. 

Amante de la buena salud, la naturaleza  y la belleza de la vida.  En contínua formación e investigación desde 1996  y desde 2005 impartiendo de forma profesional clases y formación en el ámbito de la salud holística.

Diplomada en Arte Dramático. Paralelamente formada en terapias naturales, energéticas y manuales y con profesionales dentro de las llamadas “gimnasias suaves” (Estiramientos de cadenas musculares, antigimnasia, Método Feldenkrais, eutonía, consciencia sensorial, técnica Alexander, etc…) y la danza contemporánea como Jorge Ramón Gomáriz, Blandine Calais,  Julia Roix, Bettina Aragón y Cristina Andreu entre otros y en el campo de la sanación y meditación cuántica con Joe Dispenza, Ruben Arana, Mabel Katz, Maria José Cabanilles y Layena Bassols Rheinfelder.

He trabajado para diversas instituciones privadas y públicas y durante 10 años para el Área de Salud del Servicio de Deportes de la Universidad de Valencia como profesora de Estiramientos de Cadenas Musculares  y como formadora de Reflexología podal I y II en escuelas como Sintagma y el Instituto Valenciano de Terapias Naturales.

He participado en diversas charlas, ponencias, entrevistas y artículos de salud y he participado en la reedición del libro“El cuerpo como camino” de la psicóloga Laura Grinsztajn.

Actualmente estoy enfocada tanto en clases como en formación del Método Corporal de Cadenas  Musculares. Un trabajo, síntesis de mi formación y experiencia en el campo corporal y de las terapias manuales, que me enamora al ver cómo tanto yo como los alumnos, liberamos patrones de tensión profunda y re-conectamos con nuestra esencia, nuestro centro. Tan importante en estos días que vivimos.

DESCUBRE LA FORMACIÓN ONLINE DE facilitad@r del Método CCM®

Miercoles 27 de Noviembre

16 hrs (hora Madrid)

Presentación formativa en directo+ taller práctico corporal

MATRÍCULA del 27 de Nov. al 1 de Dic

REGÍSTRATE UNA VEZ TENGAS LOS MATERIALES Y EL ESPACIO PREPARADO

🟣DURACIÓN: 1 hora y 15 minutos

🟣 ESPACIO y ROPA: Amplio aislado de frio (una esterilla y una alfombra debajo) y que te permita abrir brazos y piernas. Ropa cómoda y flexible

🟣 MATERIALES 📏🥎 que necesitarás para la práctica (alternativa casera al lado):

  • Una cinta elástica o cinturón o pañuelo en su ausencia.
  • Dos toallas de tamaño lavabo.
  • Una pelota de espuma pequeña (o dos calcetines enrollados formando pelota)
  • Una pelota grande de espuma de “futbito” (o cuatro calcetines gruesos formando una bola grande)
  • Una pelota de frontón o tenis  o en su ausencia un para de calcetines doblados formando una pelota compacta.
  • Un palo de un metro (el del recogedor sirve) o medio churro de natación
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de cookies.    Más información
Privacidad
Abrir chat
¿Dudas o preguntas?
Escríbeme aquí tus dudas o consulta